Qué hacemos
Ciencia a la Carta es una iniciativa de divulgación y fomento de la cultura científica sin ánimo de lucro respaldada por medio centenar de científicos e investigadores de las universidades de Castilla-La Mancha, Complutense de Madrid, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Hospital Nacional de Parapléjicos, entre otros.
Tenemos un amplio catálogo de charlas y talleres en el que puedes solicitar la actividad de tu interés para tu colegio, biblioteca, centro social o cultural, establecimiento de hostelería, etc. Solo tienes que contactar con nosotros en la sección de reservas.
Defendemos la tercera cultura, según el término acuñado por John Brockman en 1995, porque no creemos en la tradicional división entre la cultura científica y la cultura humanística. Todo es ciencia, la ciencia forma parte de la cultura y entender la ciencia es comprender el entorno.
Adquirir cultura científica permite pensar de forma crítica. Por eso, acercamos la ciencia de manera divertida a todos los públicos y a todos los lugares, prestando especial atención a colectivos con necesidades especiales o al mundo rural. También nos proponemos potenciar la imagen pública de las científicas e investigadoras. Porque la sociedad necesita referentes y porque todos, niños o niñas, pueden dedicarse a la ciencia en condiciones de igualdad.
Si la ciencia te parece aburrida o complicada, seguramente es porque no te la han contado bien.
Quiénes somos
En Ciencia a la Carta hay más de 50 científicos e investigadores de las universidades de Castilla-La Mancha y Complutense de Madrid, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Hospital Nacional de Parapléjicos, entre otros.
Charlas y talleres
Aquí encontrarás todas las categorías de las diferentes charlas y talleres que impartimos.
¿Quieres echar un vistazo a alguna de ellas?
Reservas y contacto
Si quieres reservar una de nuestras charlas o talleres, quieres escribirnos para colaborar con nuestro proyecto o quieres suscribirte a nuestro boletín de novedades ¡haz click en el botón de abajo!