- Ingredientes: Cuentos, moléculas, imágenes, batas y mucha ilusión.
- Maridaje: excelente para estimular a los jóvenes y no tan jóvenes en el estudio de las ciencias.
- Comentario del chef: Los cuentos le gustan a todo el mundo ¡déjate llevar!
- Edad de los comensales: Niños, jóvenes y adultos.
- AVISO: Este taller solo se sirve los fines de semana.
RESUMEN: A veces resulta complejo entender el trabajo de los investigadores, parece que están tan alejados de nosotros… viven en sus laboratorios y hablan raro. Dra. Cuentos, aborda la ciencia y conceptos más o menos complejos a través de cuentos e historias visuales. Representa a una científica que pretende transmitir el amor por la curiosidad, el aprendizaje y el descubrimiento siempre mediante el método científico, aquí no hay magia, es ciencia. A partir de cuentos narrados o con imágenes podemos descubrir el nicho de las bacterias de los dientes, qué son y dónde viven los parásitos, qué es la nanotecnología o qué pasaría si no tuviésemos huesos, entre otras cosas. A través de los cuentos, tanto mayores como pequeños se ven atrapados en historias de las que quieren saber más, por eso, estas sesiones de cuentos, son para todos los públicos, todos aquello que disfruten con una buena historia.
Buenos días soy Belen Molina de la Asociación de vecinos Riochico y me gustaría contar con este taller para los niños del barrio.
Me gustaría saber si hay fechas disponibles.
Muchas gracias.
Mi teléfono es 677836257
¡Hola! Tienes que escribir al correo reservas@ciencialacarta.com
Para reservar cualquier charla, por favor escriba a reservas@ciencialacarta.com