“Coge tres partes de limaduras de plata, tritúralas con una parte de
mercurio hasta que resulte de ello una materia pastosa; cuécelo a
fuego lento con una mezcla de vinagre y sal y sublímalo todo”.
Atribuido a Arnau de Vilanova (c.1240-1311)
Desde la khemeia griega y la al-kímiya islámica hasta Boyle y Lavoisier, la humanidad dedicó dos mil años a una búsqueda infructuosa que transita entre el conocimiento de los minerales y la medicina, en pos de una piedra filosofal que transmuta metales y otorga la vida eterna.
Perseguidos y aclamados por igual, los antiguos alquimistas reivindican ahora su papel a manos de sus herederos, desprovistos ya de toda mística. Químicos, físicos, ingenieros y otros especialistas en ciencia, tecnología y divulgación toman este mes de septiembre los patios toledanos para exponer cómo la alquimia, a menudo cuestionada por el pensamiento ortodoxo, sentó las bases de la revolución científica que ha hecho posible el mundo que conocemos.
Durante la semana del 17 al 21 de septiembre los miembros del equipo de Ciencia a la carta harán una aproximación al mundo de la alquimia en distintos patios de la ciudad de Toledo. A continuación tienes el mapa con la localización de los patios y las temáticas de las distintas charlas:
Todas las charlas anteriores son de libre entrada hasta completar aforo pero la siguiente, Alquimia Kids, es un taller limitado a 24 niños y niñas entre los 9 y 11 años que requiere inscripción previa cumplimentando el formulario que encontrarás en este enlace.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN EN ALQUIMIA KIDS