Vigila la contaminación con tu móvil

  • Ingredientes: medioambiente, teléfono móvil, contaminación atmosférica y especies reactivas de oxígeno.
  • Maridaje: combina muy bien con la educación ambiental y la tecnología accesible.
  • Comentario de la chef: charla sobre el uso del teléfono móvil como instrumento de medida de contaminantes atmosféricos, facilitando la monitorización de la calidad del aire y  promoviendo la educación ambiental.

RESUMEN: El teléfono móvil es una herramienta de uso cotidiano en la sociedad. Sin embargo, la mayoría desconoce que puede ser utilizado como una herramienta analítica alternativa a la instrumentación convencional de laboratorio. De este modo, se pueden diseñar metodologías analíticas sencillas e intuitivas basadas en el teléfono móvil con fines educativos. Por lo tanto, en este taller se propone el uso del teléfono móvil como instrumento de medida para detectar especies reactivas de oxígeno, contaminantes de vida muy corta presentes en el aire.

Imagen de PayPal.me/FelixMittermeier en Pixabay

Habilidades

Publicado el

19/03/2025