La ciencia, la paz y los pingüinos

La ciencia, la paz y los pingüinos

En el mundo hay 17 clases de pingüinos. Seis de ellos viven en la Antártida y dos son exclusivos. Estudiar su dieta, la movilidad de las poblaciones, sus enfermedades y parásitos o sus desplazamientos en busca de comida aporta mucha información sobre el cambio...
Menú de cine

Menú de cine

Agustina Ruiz Dupont fue una científica prestigiosa, discípula de Blas Cabrera, alumna de Marie Curie, contertulia de Einstein e inspiradora de Schrödinger. Estuvo en la tercera Conferencia Solvay, se doctoró en Físicas y después desapareció su rastro hasta que, en...
Crea tu Tabla Periódica y gana un iPad

Crea tu Tabla Periódica y gana un iPad

2019 es el Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos. Conmemoramos el 150º aniversario de la Tabla de Mendeleyèv y queremos destacar la utilidad de este sistema de organización, aceptado universalmente, además de fomentar su conocimiento y destacar el...
El (contaminante) amor en los tiempos de Twitter

El (contaminante) amor en los tiempos de Twitter

Declarar tu amor en Twitter contamina. Menos  si publicas un corazón o encadenas dos tercetos; algo más si decides agasajar con una colección de emojis, una fotografía o un gif. Individualmente la agresión a la atmósfera no es muy importante, pero, ¿qué sucede cuando...
Mucha química detrás de un óleo

Mucha química detrás de un óleo

En nuestra primera actividad del Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos, hemos comprobado que hay mucha química detrás de un óleo. En algo menos de una hora, en absoluto maridaje entre arte y ciencia, el investigador y docente de la Universidad del...
Nos vemos el domingo 18 de noviembre

Nos vemos el domingo 18 de noviembre

El 15 de noviembre, festividad de san Alberto Magno, patrono de las ciencias, se cumple un año de nuestra presentación en Toledo, de la mano de Enrique Royuela con sus ‘Virus y zombis’ en Urbana, 6. En estos doce meses ha crecido nuestro equipo de cocina y...